PARA PUBLICACION INMEDIATA
El esperado libro Las Semillas Susurrantes: Creando y Construyendo Significado con Semillas para Comunicarse en un Idioma Extranjero es una obra colaborativa que fusiona creatividad, aprendizaje de idiomas e intercambio cultural. Escrito por Eugenia Proaño, Ernesto Muñoz, Peter Lindo y Juan Muñoz, este libro presenta un enfoque innovador y sincero para enseñar y aprender inglés a través del arte y la narración de historias, utilizando la belleza de las semillas como medio y metáfora.
La inspiración detrás de Las Semillas Susurrantes comenzó hace años cuando Eugenia Proaño, una profesora Ecuatoriana de inglés como lengua extranjera, viajó a Costa Rica para participar en un curso de formación de TESOL (Enseñanza de Inglés a Hablantes de Otros Idiomas) en el Centro Espiral Mana, ahora también conocido como el Instituto de Aprendizaje Colaborativo. El aprendizaje experiencial de Eugenia en las aulas del Centro Espiral Mana, junto con la colaboración de Ernesto Muñoz, Peter Lindo y Juan Muñoz, dio lugar a este proyecto educativo único, destinado a ayudar a los estudiantes Universitarios Ecuatorianos a mejorar sus habilidades de escritura a través del arte con semillas.
"Las semillas, en su simplicidad y profundidad, poseen un poder único para transmitir significado más allá de las palabras." "Nuestra meta era crear un medio a través del cual el lenguaje pudiera cobrar vida de una manera atractiva y significativa", dice Eugenia Proaño. El proyecto involucró a estudiantes de la carrera de inglés creando intrincadas obras de arte con semillas mientras escribían ensayos que reflejaban sus creaciones. Estos ensayos fueron posteriormente editados y refinados por Peter Lindo, editor y coautor del libro, en Brooklyn, Nueva York. El proyecto generó un valioso intercambio intercultural, evidenciando el impacto profundo del aprendizaje inmersivo y práctico en el aula de inglés como lengua extranjera.
La fuerza del libro radica en su capacidad para capturar la fuerza vital, la energía y la sabiduría de sus participantes. Como describe Mary Scholl, fundadora del Instituto para el Aprendizaje Colaborativo, Las Semillas Susurrantes contiene "hermosas y únicas expresiones" elaboradas por estudiantes que fueron alentados a explorar su creatividad mientras mejoraban sus habilidades en el idioma inglés. La fusión de arte y lenguaje no solo condujo a impresionantes representaciones visuales, sino que también cultivó narrativas ricas y reflexivas que celebran la cultura y el espíritu de Ecuador.
"Este libro representa la culminación de años de colaboración, aprendizaje y respeto mutuo." Refleja nuestra creencia de que aprender un idioma debería ser una experiencia inmersiva que conecte a los estudiantes con algo más grande que ellos mismos—en este caso, la naturaleza, la creatividad y una experiencia humana compartida", dice Eugenia Proaño.
Con sus raíces profundamente arraigadas en las aulas de dos Universidades Ecuatorianas, Las Semillas Susurrantes es un testimonio del poder de los métodos de enseñanza innovadores y centrados en el estudiante. Este libro tiene el potencial de resonar con educadores y estudiantes de todo el mundo, ofreciendo una forma fresca y atractiva de aprender un idioma extranjero mientras se abraza el arte y la expresión cultural.
Las Semillas Susurrantes es una lectura esencial para educadores, estudiantes y cualquier persona interesada en descubrir un enfoque innovador y creativo para el aprendizaje de idiomas. Ya sea utilizado en aulas de Inglés en todo el mundo o como fuente de inspiración para cualquier estudiante de idiomas, demuestra cómo el arte, la narración de historias y la colaboración intercultural pueden cerrar la brecha entre los idiomas y fomentar una comunicación significativa.